¿Quién genera mas empleo? ¿Empresas verdes o contaminantes?
- JUAN MANUEL RINCON ORTEGA
- 9 mar 2023
- 1 Min. de lectura
Si bien el empleo está volviendo a los niveles previos a la pandemia, en algunos países gran parte del mundo sigue sumido en una crisis de desempleo y subempleo. Al mismo tiempo, las olas de calor, incendios, sequías, tormentas e inundaciones en 2021 llevarán los efectos del cambio climático hasta nuestras puertas. Lo bueno es que existen maneras de combatir las dos problemáticas a la vez.
Como conclusión podemos evidenciar que se puede trabajar por el medio ambiente y la conservación de este y también por los interés económicos de las distintas empresas. Aunque es más rentable hacer las cosas amigables para los ecosistemas es claro que para muchos sectores no sería benefíciense que no se sigan utilizando los procesos tradicionales.
Un ejemplo de esto es que tienes un millón de dólares para expandir o fortalecer tu sistema energético, debes saber que invertir en energía limpia es la decisión más obvia cuando consideras los impactos del Cambio Climático. Pero sí su objetivo es simplemente crear tantos puestos de trabajo como sea posible, debe preguntarse: ¿Quién

está creando más puestos de trabajo? ¿Empresas ecológicas o contaminantes? Afortunadamente, la respuesta son las ecológicas
Palabras clave: Trabajo, empresas, puestos, cambio, ecológicas, tradicionales, fortalecer.
Comments