Disminuye 22% la presencia de mariposas Monarca en los bosques de hibernación de Michoacán y el Esta
- JUAN MANUEL RINCON ORTEGA
- 19 may 2023
- 1 Min. de lectura
En la temporada de invierno de 2022 a 2023, el número de mariposas monarca en los bosques de invernada de México disminuyó en un 22 % en comparación con la temporada anterior. De acuerdo con el reporte anual del Consejo Nacional de Reservas Naturales y la Alianza WWF-Fundación TELMEX, en diciembre de 2022 se registraron 11 colonias: tres en el estado de Michoacán y ocho en el Estado de México. El informe muestra que existen 6 colonias dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y 5 colonias fuera de ella. La colonia más grande se encuentra en la Reserva del ejido El Rosario Sierra Campanario, con una superficie de 0,797 hectáreas, mientras que la más pequeña se encuentra en la Reserva del ejido El Potrero, Cerro de la Antena, con una superficie de 0,004 hectáreas. Hay una serie de razones para la disminución del número de monarcas en esta temporada, incluida la pérdida del hábitat de reproducción en los Estados Unidos debido al uso de herbicidas, los cambios en el uso de la tierra en América del Norte, la degradación de los bosques en las áreas de invernada en México y el clima extremo en toda la región.
Ante esta situación, el director general de WWF México, Jorge Ricaz, hizo un llamado a Canadá, Estados Unidos y México a trabajar juntos para proteger la migración de la mariposa monarca en América del Norte. Enfatiza que proteger a estas mariposas es importante no solo para la conservación de la especie, sino también para mantener la salud y diversidad de los ecosistemas terrestres a través de la polinización de las plantas.
Comments