México se queda corto en protección a la vaquita marina
- JUAN MANUEL RINCON ORTEGA
- 18 may 2023
- 1 Min. de lectura
La protección de la vaquita de México se ha visto amenazada y ahora la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ha sancionado al país. CITES considera inadecuados los esfuerzos de México para proteger a la vaquita y describe los resultados como infructuosos. La vaquita es una especie en peligro crítico cuyo número ha disminuido drásticamente en los últimos años. Una de las mayores amenazas para la vaquita es el comercio ilegal de totoaba, que está protegida de la comercialización por CITES pero aún se captura, principalmente en China, debido a la demanda de su vejiga. A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano, como prohibir la pesca en la zona y compensar a los pescadores, la vaquita no es inmune a la extinción. Recientemente se han impuesto sanciones a México, incluida la prohibición de exportar productos animales y vegetales de alto valor económico. Además, México debe presentar un plan de acción y un cronograma para evitar que pescadores y embarcaciones no autorizadas ingresen a los hábitats protegidos.
México necesita tomar medidas más efectivas para proteger a la vaquita y trabajar con otros países interesados, como Estados Unidos y China, para prevenir el comercio ilegal de totoaba. También es importante que las personas eviten los productos de totoaba y pidan a las tiendas que no vendan este pez en peligro de extinción.
Comments